martes, 20 de diciembre de 2022
lunes, 19 de diciembre de 2022
domingo, 11 de diciembre de 2022
sábado, 10 de diciembre de 2022
lunes, 5 de diciembre de 2022
Adiós a Don Cristobal.
Así era este hermano orante y agradecido.
Gracias D. Cristobal por tu amistad, cercanía, desvelos, trabajo y serenidad.
Gracias por todo.
"Ayer el Señor ensanchó el corazón de un alemán e hizo que compartiese con alguien a quien no conocía parte de su cuerpo (unas células medulares). Gracias a este milagro de amor la ciencia podrá transfundírmelas hoy. Es día de bendición al Señor y de gratitud hacia el hermano desconocido. Gracias a los que seguís orando conmigo por mi salud (aquellos a los que conozco y a otros muchos que Dios conoce)."
![]() | ||||
Pulsando la imagen vas al artículo en LNE |
![]() |
Enlace a la reseña. |
miércoles, 30 de noviembre de 2022
sábado, 29 de octubre de 2022
sábado, 15 de octubre de 2022
domingo, 2 de octubre de 2022
sábado, 24 de septiembre de 2022
jueves, 1 de septiembre de 2022
martes, 2 de agosto de 2022
Inscripciones al catequesis 2022-2023
![]() |
Pulsando la imagen accedes al formulario. |
Aunque estamos en agosto hay que ir pensando en el curso que viene.
Este año con la penosa pandemia, remitendo, vamos a intentar normalizar esta tarea central de la Iglesia.
Inscripciones hasta el 20 de septiembre.
Los impresos en la parroquia o pulsando la imagen en el blog.
¡¡Los catequistas nuevos serán bien recibidos!!
lunes, 1 de agosto de 2022
martes, 26 de julio de 2022
sábado, 2 de julio de 2022
miércoles, 1 de junio de 2022
martes, 31 de mayo de 2022
domingo, 22 de mayo de 2022
Santa Rita 2022
Este año hemos podido celebrar la fiesta de Santa Rita, aquí os dejamos algunos momentos:
sábado, 30 de abril de 2022
jueves, 28 de abril de 2022
viernes, 22 de abril de 2022
domingo, 17 de abril de 2022
sábado, 2 de abril de 2022
viernes, 25 de marzo de 2022
sábado, 19 de marzo de 2022
Cantos de cuaresma.
Aquí tenéis algunas versiones de los cantos de la cuaresma. Las letras están en el libreto. Algunas suenan un poco diferentes a como las cantamos, pero nos pueden servir para practicar...
Somos ciudadanos de un mundo.
Cuarenta días.
Hola Dios.
Saber que vendrás
Como María.
Santo
En el Mar he oido hoy
Solo el amor
Peregrino
Dime Señor
He deseado ardientemente
Ven Señor Jesús
Vals del Camino
El profeta
Señor enséñanos a Orar
Señor ilumina mi vida
Tierra firme/tierra fría
Junto a tí María
Danos la Paz.
Aunque nosotros tocamos una versión algo distinta, puedes escuchar esta que es muy muy parecida.
lunes, 7 de marzo de 2022
Carta del Arzobispo sobre Ucrania
Ucrania, insólita cuaresma
Carta semanal. 6 de marzo de 2022
Pude encontrarme con la comunidad ucraniana de Asturias, justo antes de que comenzaran la celebración dominical de la santa Misa en el rito greco-católico. Saludé al sacerdote ucraniano que los acompaña y pude asomarme verdaderamente conmovido a lo que aparecía ante mi vista. La guerra sobrevenida por la invasión bélica de su noble país por las fuerzas rusas, dibujaba también en sus miradas el rictus de dolor, de honda preocupación, de evidente desgarro, cuando en la lejanía ven las imágenes de sus connacionales, de sus ciudades y paisajes, completamente abatidos y destrozados.
Son las escenas de edificios bombardeados, caminos y puentes destrozados, familias enteras que inician inciertas su éxodo a ninguna parte arrastrando su millón de corazones entre su congoja y su llanto, las sirenas que te empujan a trompicones a los refugios antiaéreos bajo tierra. Parecía que la humanidad había aprendido algo de sus propios errores, no tan lejanos en el tiempo cuando la II Guerra Mundial, la gélida guerra fría posterior o el más reciente conflicto de los Balcanes. Pero se ve que somos lentos y olvidadizos. Se entremezclan otros intereses expansionistas prepotentes, con carácter imperialista avasallador, creyendo que la libertad de los pueblos, la dignidad de las personas, la historia milenaria de tradiciones y culturas, la fe de una religiosidad honda, pueden ser pisoteadas por la bota guerrera de quien impone su marcha marcial, sus condiciones dictatoriales y la impunidad de sus desmanes, ante la tibieza acomplejada y calculadora de los que observan tímida y cínicamente lo que pasa en un escenario aparentemente ajeno, que acaso irá dejando paso a una ulterior absorción cuando sea patente la debilidad inane de quienes sólo miden y calculan las derivadas económicas de los conflictos.
Fue el lejano 5 de octubre de 1938, cuando el primer ministro británico Arthur N. Chamberlain fue a la Cámara de los Comunes para defender el Acuerdo de Múnich cediendo la zona de los Sudetes en Checoslovaquia a la Alemania nazi. El dictador Hitler palpó la debilidad del resto de Europa: una paz con trampa que sólo duró un año. Entonces Winston Churchill pronunció su célebre frase: “Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor, y ahora tendréis la guerra”. Fue una aciaga profecía.
El otro día, con los cristianos ucranianos en Asturias, les quise mostrar todo el afecto cariñoso, la cercanía solidaria y la fraterna compasión de nuestra Diócesis de Oviedo, para que no se sientan solos. También les ofrecí nuestros recursos y cauces para que pudieran venir a nuestras comunidades cristianas sus familiares y amigos que sufren el rigor de aquella guerra. Nuestras puertas están abiertas de par en par, para que no sólo sea el gesto de la proximidad más prójima, sino también el hecho de una caridad que se compromete con una causa en donde la paz es cercenada y la esperanza dinamitada.
El papa Francisco nos emplaza a la oración y al ayuno, verdaderos soportes de un corazón que se abre a la gente más machacada por una guerra absurda, como todas. La cuaresma que acabamos de comenzar tiene este contexto de dolor, ante la herida abierta en la humanidad que ve una vez más sus tierras manchadas de la sangre de tantos inocentes, como malditas amapolas que presienten lo difícil que es hacer un mundo diferente, donde la convivencia se hace respeto recíproco, y donde los derechos de Dios se concelebran en el abrazo de los derechos de los hombres. Teniendo delante este desafío siempre pendiente, no podemos marear la perdiz perdiéndonos en batallas ideológicas de grupos y colectivos varios que se muestran ridículas ante el drama que estas personas están viviendo. Ucrania es un retrato de familia en blanco y negro que nos reclama una toma de posición como ciudadanos y como cristianos. Ellos son nuestros hermanos y nos exigen una palabra y un compromiso en este rincón de la historia.
+ Fr. Jesús Sanz Montes, ofm
Arzobispo de Oviedo
Puedes leer las cartas del Ovispo todas las semanas desde este blog en el apartado de la derecha. O siguiendo este enlace.
domingo, 6 de marzo de 2022
viernes, 4 de marzo de 2022
Cáritas Ucrania.
viernes, 25 de febrero de 2022
martes, 22 de febrero de 2022
viernes, 18 de febrero de 2022
domingo, 13 de febrero de 2022
lunes, 7 de febrero de 2022
XXX Jornada Mundial del Enfermo. Mensaje del Papa
La Santa Sede ha hecho público el mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial del Enfermo, que tendrá lugar el 11 de febrero de 2022, memoria de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes. ««Sean misericordiosos así como el Padre de ustedes es misericordioso» (Lc 6,36). Estar al lado de los que sufren en un camino de caridad» es el lema que propone para este año.
Como recuerda el papa Francisco en su mensaje, esta jornada fue instituida hace 30 años por san Juan Pablo II para sensibilizar sobre la necesidad de asistir a los enfermos y a quienes los cuidan. El Santo padre recuerda con agradecimiento que se ha avanzado bastante, pero, puntualiza, «todavía queda mucho camino por recorrer para garantizar a todas las personas enfermas, principalmente en los lugares y en las situaciones de mayor pobreza y exclusión, la atención sanitaria que necesitan, así como el acompañamiento pastoral para que puedan vivir el tiempo de la enfermedad unidos a Cristo crucificado y resucitado».
Pulsa la imagen para leer el mensaje.
Pulsa en la imagen para leer el mensaje. |
miércoles, 2 de febrero de 2022
Proyecto Manos Unidas 2022
PROYECTO 2022 ARCIPRESTAZGO DE COVADONGA, LLANES Y VILLAVICIOSA:
PROMOCION DEL DERECHO A EDUCACIÓN INCLUSIVA DE CALIDAD EN CENTRO LA SALLE EN KIRI
Como cada año,Manos Unidas propone a las parroquias de este arciprestazgo un proyecto de cooperación en lugares marginados y empobrecidos. Este año en Burkina-Fasso, en la África más pobre y conflictiva. (Descargar)
Burkina-Fasso en África (Wikimedia Commons) |
IMPORTE TOTAL:89.793,00 €
BENEFICIARIOS DIRECTOS: 466— INDIRECTOS: 4200